Masonería en Guadalupe y Martinica: patrimonio y compromiso

Introducción

Masonería en Guadalupe y Martinica, en el corazón de las Antillas francesas, constituye una herencia rica y compleja, mezclando influencias europeas y tradiciones caribeñas. Estas islas, marcadas por una historia de colonización, de la esclavitud, entonces de luchas por la emancipación, vieron a la masonería que se establece como actor de la vida social y cultural, con ideales de libertad, de igualdad y fraternidad.

Historia y evolución

Los comienzos

La masonería se introduce en Antillas francesas en el siglo XVIII por europeos. En Guadalupe y Martinica, se desarrolla rápidamente, atrayendo a la élite local, así como a personalidades influyentes que desean participar en debates intelectuales y acciones filantrópicas.

Papel en las sociedades de las Indias Occidentales

A lo largo de los siglos, la masonería ha desempeñado un papel importante en los movimientos sociales y políticos de las islas, especialmente en las luchas contra la esclavitud y para obtener la igualdad de derechos para todos los ciudadanos. Las cabañas masónicas a menudo han sido lugares de vanguardia, abogando por el progreso social y la emancipación.

Impacto sociocultural

Contribución de desarrollo

Logias masónicas en Guadalupe y Martinica han contribuido al desarrollo educativo, cultural y social de las islas. Apoyaron la creación de escuelas, bibliotecas y obras de caridad, afirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

Promoción de valores masónicos

Al promover los valores de fraternidad, ayuda mutua y respeto por la dignidad humana, la masonería favoreció el diálogo intercultural y el acercamiento entre los diferentes componentes de la sociedad isleña, contribuyendo así a tejer un tejido social coherente y unido.

Presencia y adaptación contemporánea

Dinamismo y renovación

Hoy, la masonería permanece activa en Guadalupe y Martinica, adaptándose a los desafíos contemporáneos mientras permanece fiel a sus principios fundadores. Las logias continúan atrayendo a miembros de varios horizontes, enriqueciendo el debate y la acción masónica por nuevas perspectivas.

Compromiso actual

Las cabañas masónicas están involucradas en iniciativas sociales y educativas, como la lucha contra la precariedad, el apoyo a la educación y la preservación del patrimonio cultural. Por estas acciones, demuestran un compromiso constante con la mejora de la sociedad de las Indias Occidentales.

Conclusión

Masonería en Guadalupe y Martinica encarna un patrimonio vivo, testificando una historia rica en compromisos de libertad, igualdad y fraternidad. A través de ERAS, ha logrado evolucionar y adaptarse, desempeñando un papel central en el desarrollo social y cultural de las Antillas francesas. Hoy, continúa promoviendo un ideal de armonía y progreso, lo que refleja las profundas aspiraciones de las sociedades de Guadalupe y Martinican.

CONTACTO

Puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente formulario o enviando un correo electrónico a info@nos-colonnes.com o por teléfono llamando al +33 (0) 1 84 80 65 42

Gracias por sus sugerencias y comentarios.